jueves, 12 de abril de 2018

cableado estructurado

Es un sistema de cableado diseñado en una jerarquía lógica que adapta todo el cableado existente en un edificio, y en el futuro, en un único sistema. 

Un sistema de cableado estructurado exige un topología física en estrella, que permite una administración sencilla y una capacidad de crecimiento flexible.

Entre las características generales de un sistema de cableado estructurado destacan las siguientes:


  • La configuración de nuevos puestos se realiza hacia el exterior desde un nodo central, sin necesidad de virar el resto de los puestos. Solo se configuran las conexiones del enlace particular.  
  •  La localización y corrección de una avería se simplifica, ya que los problemas se pueden detectar a nivel centralizado.
  •  Mediante una topología física en estrella se hace posible configurar distintas topologías lógicas, tanto en bus como en anillo, simplemente reconfigurando centralizad amente las conexiones.
Una solución de cableado estructurado se divide en una serie de subsistemas.Cada subsistema tiene una variedad de cables y productos diseñados para proporcionar una solución adecuada para cada caso .

  • Repartidor principal o del edifico ( Sala de equipos o armario principal )
  • Cableado de distribución ( Blackbone ) del edifico ( Cableado vertical)
  • Subrepartidor de la planta ( Armarios en la planta )
  • Cableado horizontal ( Cableado del armario de la planta a la toma de usuario )
  •  Toma ofimática o toma de usuario.


 Resultado de imagen de esquema de cableado estructurado en un edificio


Los armarios repartidores de la plana deberán situarse, siempre que haya espacio disponible,lo mas cerca posible de la vertical por la que transcurren el cableado vertical.

En la instalacion del repartidor de edifico debe considerarse tambien su proximidad a los cables exteriores. En caso de instalarse equipos de comunicaciones, sera necesario instalar una acometida electrica y la ventilacion adecuada.

Los repartidores o armarios de la planta deberán estar distribuidos de manera que las distancias que los separan de las rosetas de red sean menores posibles, a la vez que se reduzcan el numero de armarios necesarios.

Tenemos una normativa de cableado estructurado bastante amplia, aunque la genérica aplicable a España es la EN-50173. En la actualidad no es obligatorio aunque si recomendable, seguir la normativa mencionada.


Resultado de imagen de esquema de cableado estructurado en un edificio


 

Conceptos cables

Abrazadera: Pieza de metal, madera u otro material que rodea una cosa y sirve para apretarla o asegurarla a otra.

Área de trabajo:Un área de trabajo es un área discreta en la que se puede trabajar. Cada una contiene el mismo escritorio, los mismos paneles y los mismos menús.

Backbone:Canalizaciónes del edificio, entre armarios de diferentes pisos o del mismo

Bandeja:Lugar donde se colocan los racks o repartidores en el armario.

Caja de mecanismos::Donde se instalan los conmutadores o otros aparatos electrónicos.


Canaleta:Sistema de tubería que se usa para la protección y el enrutamiento del cableado eléctrico

Canalización: Es un conjunto de elementos que protegen y sujetan los cables.

Canalización horinzontal:Entre armarios y tomas de usuario o áreas de trabajo.

Canalización vertical:Entre armarios de diferentes pisos o del mismo


Codigo IP: Es el numero que lleva exclusivamente un unico ordenador

Codo:Extremidad de la canaleta para las esquinas.

Empotrado: Meter una cosa en una pared o en el suelo, asegurándola con obra de albañilería

Envolvente: Los equipos electronicos constituyen un elemento preventivo y garantiza la seguridad.

Equipo de protección individual:

Ingletadora: Son soportes que quedan igulade bien que los codos

Open rack: Dispone solo de las estructuras, sin puertas. Se utiliza en sala de equipos.

Panel de parcheo:son estructuras metálicas con placas de circuitos que permiten interconexiones entre equipos.
 PVC:
Rack:Es un soporte metálico destinado a alojar equipamientos electrónicos

Rack mural: Van colgados a la pared  y guarda electrónica de red

Rack de pie:Se utiliza cuando se instalan servidores

Sala de equipos :Sala para la refrigeración y mantenimiento de los equipos.


Soporte:Placa que sujeta o protege na zona determinada.

Suelo técnico:Es un sistema que soluciona la necesidad de ocultar el gran numero de instalaciones que se dan en determinadas  zonas de trabajo

Superficie:

Techo técnico: Ofrece una solución constructiva en espacios que quieran albergar instalaciones de diversa naturaleza

Toma de usuario:

Tubo: Son protectores para las instalaciones de cableado

Tubo corrugado:Se utiliza abriendo una canalización.

Tubo corrugado reforzado:Son los que se utilizan para el suelo,para que no se aplaste con la presión

miércoles, 11 de abril de 2018

Instalación de una red local

Una vez montada la red,hemos de comprobar todos y cada uno de los enlaces,desde los armarios repartidores de la planta a las tomas de usuario y del armario principal o de la sala de equipos a cada uno de los armarios repartidores de la planta.Las comprobaciones a realizar incluyen todos los elementos de cableado,que son, tanto latiguillos de parcheo(de cables pares o de fibra optica) como los latiguillos  que conectan a las rosetas con el equipo informático,así como el cableado fijo que conecta el panel de parcheo con la roseta de red y los cables coaxiales.Estas comprobaciones son muy importantes porque un fallo en una conexión puede hacer que la instalación no funcione o lo haga de forma inadecuada.

Resultado de imagen de armario de comunicaciones